Datos personales

Mi foto
Colima, Villa de Álvarez, Mexico
estudio la Licenciatura en Comunicación, de la Facultad de Letras y Comunicación dentro de la Universidad de Colima.

9/19/2008

INTERACCIÓN INFORMACIONAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO


Charla 2 de septiembre - Juan José Contreras Castillo

En el mundo de los estudiantes y profesores a distancia, ambos enfrentan muchos y grandes retos, se involucran cada vez más en el uso de herramientas para comunicación sobre todo de interacción. Y qué es lo que pasa cuando los estudiantes y jóvenes utilizan este tipo de herramientas, qué sucede cuando empiezan a aplicarlas, cómo llegan a comunicarse, cómo las aplican, para qué sirven estas interacciones.

La mayoría de la gente dice que las interacciones que se hacen a través de mensajeros instantáneos o del Chat resultan inútiles, pero sin embargo varios estudios han llegado a demostrar que esas interacciones pueden ser muy ricas en cuanto a la facilidad de palabra, se puede utilizar un tipo de vocabulario muy complejo, se puede desarrollar un propio sistema de comunicación y se pueden formar lazos sociales y lazos de amistad que permiten que interactúen con más facilidad. Y esto reduce un poco el sentimiento de aislamiento.

En el caso de los estudiantes y profesores que estudian a distancia, algunas de las soluciones parciales que han sido propuestas para mantener contacto personal entre ellos podrían ser: encuentros cara a cara, llamadas telefónicas y charlas grupales en línea.

Existen dos tipos de herramientas de comunicación, la sincrónica que son interacciones al mismo tiempo y la asincrónica que son en diferente tiempo, y ambas permiten la interacción entre el grupo, proporcionan las oportunidades de interacción, son internas al ambiente de aprendizaje. Algunas ventajas de estos dos tipos de herramientas de comunicación son: en las sincrónicas, proporcionan oportunidades de recibir respuestas en tiempo real; en las asincrónicas, están libres de las restricciones.

La mayoría de los sistemas incluidos en los ambientes comerciales apoyan las interacciones informales. Una interacción informal, es la interacción que no tiene un horario o lugar definido, es espontánea, no planeada y breve, además, el tema de conversación puede cambiar, y los estudiantes no tienen un tiempo definido. En algunos ambientes de aprendizaje tradicionales se ha encontrado que la interacción informal ayuda a reducir índices de deserción.

Las interacciones informales, son un medio por el cual la comunicación se ha reformado, ha ido cambiando en cuanto a su lenguaje e información, también se maneja de muchas maneras. Pienso que es muy importante la comunicación, tanto por vía Internet mediante Chat o mensajes instantáneos como por cualquier medio de comunicación.

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Susana, inicias bien el análisis, pero llega un moemnto en el no dices mucho y repites tus ideas y no mencionas por ejemplo los CENTERS como tal, pero en general es un reporte extenso y con información básica