En esta lectura el autor menciona que vivimos uno de esos raros intervalos de la historia, en donde se vive de todo cambio y transformaciones, y en donde existen muchos avances tecnológicos e informativos.
Maneja el concepto de “tecnología” como el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible, a esto yo entiendo que se necesitan de cosas físicas (computadoras, cámaras, celulares, etc.), para crear nuevas cosas, nuevos conocimientos, y mostrarlos a la humanidad y tengan un resultado accesible; a lo que el agrega las tecnologías de la microelectrónica, la informática, las telecomunicaciones, la televisión, la radio y la optoelectrónica.
Lo que caracteriza a la revolución tecnológica actual no es el carácter central del conocimiento y la información, sino la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y procesamiento de la información/comunicación, en un círculo de retroalimentación acumulativo entre la innovación y sus usos. Así como lo el autor lo menciona, es una educación tecnológica de conocimientos recíprocos, si uno aporta el otro también lo hace, los conocimientos son mutuos y así surge el avance tecnológico de igual manera.
A la creación y transformación de la tecnología se le atribuye la Revolución Industrial, a lo que los historiadores –dice el autor- han mostrado que hubo al menos dos revoluciones, la primera comenzó en el último tercio del siglo XVIII, que se caracterizó por nuevas tecnologías como la máquina de vapor, la hiladora de varios husos, el proceso Cort en metalurgia y, en un sentido más general, por la sustitución de la herramientas por las máquinas; y la segunda revolución sucedió cien años después, se dio el desarrollo de la electricidad, el motor de combustión interna, la química basada en la ciencia, la fundición de acero eficiente y el comienzo de las tecnologías de la comunicación, la difusión del telégrafo y la gran invención del teléfono. Todos estos grandes surgimientos e inventos, fueron de gran trascendencia para el crecimiento y desarrollo de la humanidad, y posteriormente avances tecnológicos muy rápidos, así se propagaron todas las creaciones y se les dio un uso fundamental.
El avance y crecimiento tecnológico, se ha realizado muy rápidamente, pero con respuestas muy positivas -desde que la historia de las tecnologías existe-, y existen algunas que otras respuestas negativas, es decir, que para algunos otros lugares no llega tal avance y crecimiento tecnológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario